bienvenidos

CONTÁCTENOS| ENGLISH | HOME

Modelado Hidrodinámico de las Laugnas del Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, Afluente Río San Juan, Frontera Nicaragua-Costa Rica

Cliente
INBIO

 

Descripción
La zona de la cuenca baja del río Mónico y del río Frío, que nacen en el Volcán Tenorio, forman las Lagunas de Caño Negro, zona declarada Refugio de Vida Silvestre. Esta Laguna está sufriendo un acelerado proceso de sedimentación por causas naturales y de origen agrícola en la parte alta de la cuenca.

La Laguna de Caño Negro está considerada una zona de importancia mundial por ser refugio de gran cantidad de aves migratorias, de especies en peligro de extinción y especies de gran valor comercial. Es una región muy lluviosa, con un promedio anual de 3384 mm de precipitación promedio. Es afluente del río San Juan, de allí que su importancia ambiental y social es muy alta.

SETECOOP efectuó para el INBIO el estudio de inundación de la cuenca y el estudio de sedimentación, creando un modelo de elevación digital que permite darle seguimiento al depósito de sedimentos en el tiempo. El volumen promedio de sedimentos se ha calculado en 80 000 T por año, pero se han estimado más de 124 000 T en algunos años. Con el modelo instalado se ha estimado una tasa de sedimentación de 1 cm por año.

El modelo instalado permitirá a los habitantes de la zona y a los guarda parques del Refugio darle seguimiento al proceso de sedimentación.

< Regresar

 

 PROYECTOS
   
 

2006. Todos los derechos reservados.
Central Telefónica (506) 2286-4881 | Fax (506) 2286-4750 | Email info@stcgrupo.com
Barrio Calderón Muñoz, de la Ferretería El Pipiolo 300 metros sur y 200 metros este. San José, Costa Rica.